Cómo crear la landing page ideal para tu hotel

Seguramente has oído hablar de lo importante que es tener presencia en el mundo digital, pero hay mucha información disponible y puede que te haya abrumado un poco. Tranquilo, porque en este artículo descubrirás qué es una landing y cuáles son los elementos fundamentales que la componen para que puedas crear tu propia landing optimizada. ¡Vamos allá!

¿Qué es una landing page?

Primero lo primero: definamos qué es una landing page. Es básicamente un sitio web con el objetivo único de transformar las visitas en leads. Los leads son personas o empresas que se interesaron por nuestro producto o servicio, rellenaron un formulario con sus datos (ese es nuestro tesoro) y a cambio recibieron información de valor.

Ahora bien, el reto está en que el usuario rellene el formulario. A partir de eso, entra a formar parte de nuestra base de datos de clientes potenciales y se comienzan a ejecutar una serie de acciones de marketing para que este lead convierta y se transforme en un cliente. Por eso, nuestra propuesta de valor debe ser muy buena. Después de todo, nadie deja sus datos así porque sí.

Entonces pensemos, ¿que haría que un usuario nos deje sus datos en nuestro sitio web?

Buenas prácticas para tu landing page

Descubre algunas ideas para poner en práctica y crear una landing page de la que los usuarios no puedan despegarse. El mundo del diseño web es muy amplio, pero en este apartado vamos a proponerte las mejores prácticas para que tengas una guía para empezar y descubras cuál es la landing perfecta para tu hotel.

Elabora un título atractivo

7 de cada 10 usuarios que aterricen en tu landing van a rebotar. ¿Qué significa esto? Que solo tienes unas milésimas de segundo para captar su atención y contarles qué tienes para ofrecerle. No les hagas trabajar. Detalla claramente los beneficios de tu propuesta. En el caso de un hotel, podría ser la propuesta de valor o la misión que tiene.

Aquí te va un ejemplo:

En este caso, han decidido ponerle énfasis a la ubicación, que se encuentra en el subtítulo y luego también detallada en un botón que despliega un mapa interactivo. Uno de los principales atractivos de Barcelona es su querida Sagrada Familia y el barrio que lleva el mismo nombre es conocido por ser uno de los favoritos de los turistas. Recuerda: tienes una o dos líneas para potenciar tu propuesta, elige sabiamente.

Elige una fotografía o vídeo que cautive al usuario

Te recomendamos que consigas un buen material fotográfico y audiovisual de tu hotel y su entorno. Invierte en un fotógrafo especializado en hoteles para que haga una sesión de fotos que recree el espíritu de tu establecimiento y genere contenido que puedas utilizar en varios canales.

En FISHHOTELS trabajamos con una red de partners, fotógrafos, editores audiovisuales y creadores de contenido, que pueden trabajar en tu proyecto y crear material que destaque tu propuesta de valor. Si necesitas hacer fotos o videos nuevos para tu página web, te ayudamos a encontrar el profesional que más se adapte a tus necesidades.

https://www.millenniumhotels.com/en/new-york/millennium-downtown-new-york/

Este hotel ubicado en la ciudad de Nueva York ha incluido un vídeo que comienza mostrando lugares icónicos de la ciudad, de esos que todos reconocemos aún sin ver la bandera, y luego continúa con clips del hotel: habitaciones, área de deporte, sala de comunicaciones y demás. En unos segundos, nos lleva a un viaje que comienza en la gran jungla de concreto y termina en las instalaciones del hotel.

Escribe un copy irresistible

O contrata a un copywriter que sepa hacerlo. Pero si quieres intentarlo tú, aquí te regalamos algunos consejos.

Comienza teniendo en claro tus fortalezas y debilidades. ¿Cuál es tu propuesta de valor? Enfócate en ella y selecciona los puntos a destacar para que guíen tu copy. En el ejemplo que estamos analizando son los siguientes: ubicación en zona estratégica de Madrid con una gran propuesta cultural, hotel pet friendly y habitaciones con vistas panorámicas.

Escribe desde la empatía. Céntrate en las posibles necesidades de tu huésped en función del lugar en el que está ubicado el hotel. Por ejemplo, si tienes un hostal en la cima de una montaña pero cuentas con un rental de bicicletas, inclúyelo en el copy. Porque es muy probable que lo primero que el lector piense será: “todo muy bonito, pero luego tendré que usar el coche todo el tiempo”.

Hasta aquí hemos hecho un repaso por algunas nociones básicas a la hora de construir una landing. Sigue leyendo, porque en el siguiente apartado te enseñamos qué tiene que tener.

5 elementos infaltables en la landing de tu hotel

Veamos la estructura básica de una landing page. Estos 5 elementos son los ladrillos fundacionales de cualquier landing. La buena noticia es que no hace falta que te pongas creativo aún porque aquí lo que importa principalmente es la funcionalidad y la experiencia del usuario.

La navegación

Ningún usuario quiere usar un mapa para llegar a la barra del menú. ¿Nuestra recomendación? Incluye el menú en el formato clásico: una barra horizontal con los botones principales. Dentro de cada uno puedes incluir otro menú desplegable para categorizar mejor la información y guiar al usuario mientras navega por el sitio.

Un súper truco: recuerda incluir un botón con un CTA (call to action), que es una llamada a la acción visual o textual, por ejemplo, un link o un botón como el que puedes ver en este ejemplo “reservar ahora”. También puedes hacerlo más llamativo con algún color o tipografía que destaque. En muchos casos, se usa un CTA flotante que sigue al usuario mientras navega por el sitio. Estas herramientas te permiten captar la atención y conseguir que el futuro huésped solicite más información o haga una reserva.

Tu target

Ser claros con el mensaje que transmitimos en nuestra landing es clave para que tu propuesta de valor llegue a las personas que la necesitan. Todos los elementos que componen un sitio web tienen un tono de voz particular y hablan el mismo idioma. ¿A qué nos referimos con esto? Te mostramos dos ejemplos.

Sin saber el nombre de ninguno de los hoteles, podemos distinguir dos propuestas de valor muy diferentes. En el primer ejemplo, el target es el turista joven que va de vacaciones para conocer gente nueva y disfrutar de la vida nocturna de la ciudad. En el segundo caso, el target es el viajero que escapa del ajetreo de la vida laboral para adentrarse en un pequeño oasis de paz y relax. Las imágenes y el copy correcto ayudan a construir el mensaje para cada hotel de manera sencilla y clara.

Social proof

¿Irías a un hospedaje que no tiene valoraciones de clientes anteriores? Digamos la verdad: no, y nosotros tampoco lo haríamos. Somos personas y vivimos en sociedad, copiamos comportamientos y nos basamos en las vivencias de otros para aprender de sus errores y no repetirlos. Esto es para la vida. Bueno, y al momento de hacer una reserva de hotel también.

Tipos de social proof:

  • Las reseñas y los testimonios: son súper valiosos porque aportan información honesta de primera mano. Puedes crear un carrusel de comentarios o incluir un enlace de Google Maps, TripAdvisor, Booking o Expedia en el que se puedan ver las estrellas que le han puesto a tu hotel.
  • Marcas/sponsors: si trabajas con marcas reconocidas, ¡aprovéchalo! Tus huéspedes querrán saber que ofreces café Juan Valdéz o whisky Johnnie Walker.
  • Premios o reconocimientos: si haz hecho un buen trabajo, que el mundo lo sepa. Este tipo de contenido suele encontrarse en el pie de página.

El diseño web

Un buen diseño web, que se ajuste a la atmósfera que quieres crear para tu hotel, será tu mejor amigo en el camino de construcción de una landing. Si no tienes los recursos o el presupuesto para crear un diseño a medida, existen muchos templates o plantillas que puedes usar como base y personalizar según tu propósito. Lo importante es que el diseño sea amigable con el usuario, no queremos perderlo en cuestión de segundos, y que potencie la propuesta de valor.

En nuestro caso, tanto si buscas un diseño a medida como un template, desde FISHHOTELS te ayudamos a renovar la web de tu hotel sobre nuestra plataforma cloud. En pocas semanas tendrás una web nueva, conectada a un gestor de contenidos (CMS) que te permitirá ser autónomo para crear nuevas páginas o modificar las existentes, y conectada a las herramientas que necesitas (motores de reservas, chats, opiniones…)

Recuerda que el diseño debe adaptarse a todos los dispositivos electrónicos para brindar una mejor experiencia de usuario. Tu landing tiene que verse perfectamente bien tanto en desktop como mobile. Descubre diseños inspiradores de landings para hoteles en este artículo.

Conclusión

Crear la landing perfecta es posible si pones en práctica los consejos que te contamos aquí. Tienes solo unos segundos para cautivar al usuario así que elige un buen título, incluye material audiovisual de calidad que muestre el hotel y los servicios que ofreces y piensa en el huésped ideal y qué tienes para ofrecerle. La estructura del sitio te ayudará a cumplir estos objetivos y a guiar al usuario en la navegación. ¡Ve por esas reservas!

FISHHotels es la plataforma para webs de hoteles más elegida del mercado. Descubre por qué.
¿Hablamos?